Cuenta con fotografías en color para ayudar al estudiante a diferenciar cada tejido según la tinción utilizada. Cada práctica está estructurada de tal forma que, el estudiante, trabaja primero con el tejido sano y, una vez que ha comprendido tanto su estructura como su funcionalidad, será capaz de deducir las posibles causas que pueden dar lugar a algunas de las patologías que más se trabajan en cualquier laboratorio de anatomía patológica y citodiagnóstico.
Una herramienta realmente útil que ofrece esquemas con características histológicas, así como tipos de tinción utilizados con más frecuencia.
Para ver un extracto del índice pincha aquí.
Autora: Arroyo Pastor, Beatriz
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Cuenta con fotografías en color para ayudar al estudiante a diferenciar cada tejido según la tinción utilizada. Cada práctica está estructurada de tal forma que, el estudiante, trabaja primero con el tejido sano y, una vez que ha comprendido tanto su estructura como su funcionalidad, será capaz de deducir las posibles causas que pueden dar lugar a algunas de las patologías que más se trabajan en cualquier laboratorio de anatomía patológica y citodiagnóstico.
Una herramienta realmente útil que ofrece esquemas con características histológicas, así como tipos de tinción utilizados con más frecuencia.
Para ver un extracto del índice pincha aquí.
Autora: Arroyo Pastor, Beatriz
Compártelo:
Me gusta esto: