FORMACIÓN PROFESIONAL NOTICIAS Noticias de Sanidad

Lo sanitario, la moda en FP

Fuente: El País

El coronavirus también ha cambiado las modas, a corto plazo, en la Formación Profesional (FP). Mientras el año pasado todo lo relacionado con Imagen y Sonido, cocina o marketing se mantenían en el ránking de las especialidades más demandadas por los estudiantes, este curso se ha visto trastocado por otros intereses más ligados a la pandemia. La FP, la alternativa a la universidad —donde se enseña un oficio primero durante dos años en lo que se denomina Grado Medio y después, para quien quiera continuar, con otros dos en el Grado Superior— ha sufrido un aluvión de solicitudes este curso, hasta el punto de que 40.000 personas se han quedado en lista de espera, el 90% en centros sostenidos con fondos públicos. La rama sanitaria, que ya gozaba de una buena popularidad dentro del alumnado, este curso se ha visto especialmente demandada, junto a la de Servicios a la Comunidad. Todo lo contrario le ha pasado a familias profesionales —como se llaman a las 27 ramas que existen en FP— como la de Mantenimiento Electrónico, Automoción, Desarrollo de aplicaciones multiplataforma, Desarrollo de aplicaciones web o Química y salud ambiental, cuya demanda ha caído en picado.

“Siempre he creído que en el mundo del espectáculo tendría una buena salida. Además, me mola todo. Este año me he arriesgado porque tal y como está el percal…”. Habla Alejandro M., 21 años, matriculado en Imagen y Sonido, pese a las dudas del momento. “Me decían que intentara ser celador o algo de eso, que ahí iba a pillar plaza seguro… Pero no, paso”. Ahora mismo, sus compañeros de Imagen y Sonido que terminaron el curso este año se han quedado congelados, sin poder realizar sus becas de seis meses, porque está todo parado. Pero a él le gusta montar vídeos y tras un peregrinaje por “la mala vida”, asegura, ha decidido encauzar su futuro con lo que más le gusta. “En la ESO iba muy mal y pensé que iba a repartir pizzas toda mi vida”, sonríe. Pero algo en su cabeza cambió cuando “un colega” le contó que si quería podía trabajar de lo que más le gusta. Pidió dinero a sus padres para matricularse en el instituto Puerta Bonita y comenzó una titulación que, según él, le ha centrado la cabeza.

Para seguir leyendo la noticia pinchar aquí.

FOTO de Kike Para

A %d blogueros les gusta esto: