FORMACIÓN PROFESIONAL NOTICIAS

Nueva Ley de Formación Profesional

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Extracto de la noticia

  • La ministra de Educación y Formación Profesional así lo anunció en la inauguración del foro virtual ‘Una nueva Ley para una nueva Formación Profesional’, organizado por el Ministerio

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá anunció hace días el inicio de los trabajos para la elaboración de la nueva Ley de Formación Profesional , que consolidará un sistema integral ligado al sistema nacional de las cualificaciones profesionales. Así lo ha asegurado en la inauguración del foro virtual Una nueva Ley para una nueva Formación Profesional, organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP). En el acto ha participado también la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, y representantes de diferentes colectivos.

El objetivo de la nueva legislación será ordenar el sistema de Formación Profesional para fortalecerlo y diseñar una oferta formativa ágil, moderna, competitiva, flexible y conectada con el mundo globalizado. La ley consolidará un nuevo sistema integral que pretende dar respuesta a las demandas del actual modelo productivo, aglutinando la formación de estudiantes y trabajadores. Será, según la ministra, “una ley en la que la persona se situará en el centro del nuevo modelo de Formación Profesional”, acabando con las rigideces del sistema actual.

“En pocas cuestiones hay un acuerdo tan generalizado como en la Formación Profesional, en la urgencia de transformarla y construir un sistema eficaz. Hagamos, entre todos, que esta ley sea el fruto de un trabajo compartido, con las aportaciones de experiencias, inquietudes y necesidades”.

I. Celáa

Para la elaboración de esta norma, el MEFP quiere contar con representantes de todos los sectores implicados, para lo que se crearán grupos de trabajo de reflexión en los que participarán representantes de diferentes colectivos, como administraciones públicas, interlocutores sociales, docentes y estudiantes. Además, el Ministerio abrirá, tanto en su página web, como en TodoFP, un buzón para que los ciudadanos y ciudadanas puedan dejar sus sugerencias y aportaciones.

Para seguir leyendo la noticia visita la web del MINISTERIO

A %d blogueros les gusta esto: