NOTICIAS

FP: una alternativa que no deja de crecer

FUENTE: ABC (por María José Pérez-Barco)

El número de alumnos que cursa FP crece como la espuma: en una década se ha duplicado. Aún así estamos solo el 12% de los jóvenes entre 15 y 19 años opta por este itineario, mientras que la media de la OCDE es el 25%.

a Formación Profesional está cogiendo fuerza y rompiendo las cadenas históricas que la han lastrado durante años. Ya no es vista como el patito feo del sistema educativo puesto que cada año son más los jóvenes que eligen esta opción para continuar su trayectoria académica y profesional. En una década se ha duplicado el número de alumnos matriculados en FP: en el curso 2018-19, los últimos datos disponibles del Ministerio de Educación (y ahora también de FP), contaba con 838.764 estudiantes. Casi el doble que en 2008, cuando la cursaban 486.893. Aún así, España cuenta con una de las peores tasas de escolarización en este tipo de formación: solo el 12% de los jóvenes entre 15 y 19 años opta por la FP, mientras que la media de la OCDE es del 25%. Hay países punteros, en los que casi la mitad de su población en esa franja de edad estudia este itinerario. Ahí están los casos de Austria (43%), Italia (42%) y Suiza (40%). En general, en Europa tienen mayor peso las titulaciones intermedias.

La revolución tecnológica y el cambio de paradigma económico tienen mucho que ver. Las compañías necesitan perfiles más técnicos que se sepan adaptar a los nuevos procesos.

La FP se ha manifestado como una formación mucho más dinámica que la universitaria. Las corporaciones demandan gente operativa, ágil, con formación práctica que la propia compañía pueda terminar de formar o reciclar, ya que no saben qué va a pasar el próximo año»

Javier Blasco

La gran desconocida

Y dentro de la FP, hay una modalidad que poco a poco se abre camino y goza de prestigio en la empresa: la poco conocida FP Dual cuenta con una tasa de empleabilidad «altísima», asegura Salvador Lorenzo. «Casi todos los alumnos —afirma— logran trabajo en la compañía donde se forman y si no, en poco tiempo, en otra del sector». Según la Cámara de España, el 70% de los graduados de FP Dual encuentra trabajo en su rama de actividad, uno de cada tres tiene contrato indefinido y 3 de cada 4 empleos son a tiempo completo. El atractivo de esta modalidad es que el estudiante se forma en el centro educativo y al mismo tiempo hace prácticas remuneradas directamente en una empresa durante más tiempo que la FP tradicional.

Ver la noticia completa aquí.


En Editorial Síntesis disponemos de todas las familias de Formación Profesional.

A %d blogueros les gusta esto: