FUENTE: DIARIO SUR (por J. BACORELLE)
Las previsiones macroeconómicas facilitadas desde el Gobierno y diferentes organismos internacionales como la OCDE hablan de la recuperación económica de España como un hecho para la segunda mitad de año y esa recuperación traerá aparejada una mejora del mercado laboral.
Por ahora las cifras indican todo lo contrario, y las cifras de paro siguen arrojando cifras preocupantes: bajadas interanuales en la afiliación a la Seguridad Social, aumento del desempleo y un importante núcleo de trabajadores y trabajadoras afectados por ERTEs.
En espera de que la situación mejore, los perfiles que experimentarán una mayor demanda a lo largo del presente año en diferentes sectores serán, según el estudio realizado por la empresa de recursos humanos Adecco, CRA o especialistas en la monitorización de ensayos clínicos, montadores/as electromecánicos, operadores/as de Energías Renovables, perfiles de Data Analyst, técnicos/as comerciales para la banca, operarios de producción (envasadores, empaquetadores, paletizadores, etc.), controllers audiovisuales, mozos/as de Picking para empresas de distribución y/o alimentación, teleoperadores/as de venta y mozos/as manipuladores.
En concreto, el sector de la automoción se vio en 2020 fuertemente afectado por la crisis sanitaria pues la reducción de la movilidad ha sido decisiva para frenar la producción de vehículos.
La automoción cerró el año con una caída del 32%, según la patronal del sector. A pesar de este escenario desalentador, las previsiones macroeconómicas apuntan a que, en el segundo semestre de este año, la recuperación de la industria empiece a materializarse. Aun así, hay posiciones que siguen siendo muy demandadas en aquellas plantas donde se está ya operando a pleno rendimiento. Es el caso, según Adecco Automotive, del perfil de Montador/a Electromecánico.
Para seguir leyendo la noticia pinchar en este enlace.
Consulta la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica, de Editorial Síntesis.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
FUENTE: DIARIO SUR (por J. BACORELLE)
Las previsiones macroeconómicas facilitadas desde el Gobierno y diferentes organismos internacionales como la OCDE hablan de la recuperación económica de España como un hecho para la segunda mitad de año y esa recuperación traerá aparejada una mejora del mercado laboral.
Por ahora las cifras indican todo lo contrario, y las cifras de paro siguen arrojando cifras preocupantes: bajadas interanuales en la afiliación a la Seguridad Social, aumento del desempleo y un importante núcleo de trabajadores y trabajadoras afectados por ERTEs.
En espera de que la situación mejore, los perfiles que experimentarán una mayor demanda a lo largo del presente año en diferentes sectores serán, según el estudio realizado por la empresa de recursos humanos Adecco, CRA o especialistas en la monitorización de ensayos clínicos, montadores/as electromecánicos, operadores/as de Energías Renovables, perfiles de Data Analyst, técnicos/as comerciales para la banca, operarios de producción (envasadores, empaquetadores, paletizadores, etc.), controllers audiovisuales, mozos/as de Picking para empresas de distribución y/o alimentación, teleoperadores/as de venta y mozos/as manipuladores.
En concreto, el sector de la automoción se vio en 2020 fuertemente afectado por la crisis sanitaria pues la reducción de la movilidad ha sido decisiva para frenar la producción de vehículos.
La automoción cerró el año con una caída del 32%, según la patronal del sector. A pesar de este escenario desalentador, las previsiones macroeconómicas apuntan a que, en el segundo semestre de este año, la recuperación de la industria empiece a materializarse. Aun así, hay posiciones que siguen siendo muy demandadas en aquellas plantas donde se está ya operando a pleno rendimiento. Es el caso, según Adecco Automotive, del perfil de Montador/a Electromecánico.
Para seguir leyendo la noticia pinchar en este enlace.
Consulta la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica, de Editorial Síntesis.
Compártelo:
Me gusta esto: