El presente texto desarrolla los contenidos del módulo profesional de Técnicas y Procesos en Instalaciones Eléctricas correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. El libro utiliza como hilo conductor, por medio de la metodología ABP, un proyecto de electrificación de un edificio que sirve para indicar a los usuarios del contenido, desde el primer momento, qué serán capaces de hacer una vez que finalicen el curso. Este edificio nace en la primera unidad y va creciendo a medida que se desarrollan los capítulos. Se logra así una mayor motivación en los alumnos que, desde el comienzo, encuentran el sentido y aplicación real al trabajo que harán a lo largo del curso. Se ha tratado de secuenciar el orden de las unidades con el orden que se indica para los resultados de aprendizaje en el RD 1127/2010 de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
Por medio de la taxonomía de Bloom se trabajarán una serie de ejercicios en el proceso de aprendizaje. Actividades, tareas y proyectos activarán los procesos cognitivos de conocimiento, razonamiento y de aplicación. Por último, para facilitar la labor de la evaluación, dichas tareas y proyectos se encuentran relacionados con los objetivos generales del ciclo formativo; las competencias profesionales asociadas a este módulo, así como los resultados de aprendizaje y criterios de evaluación del mismo. Además, en cada tarea y proyecto, se incluye el objetivo que se pretende conseguir en cada unidad didáctica, facilitando la labor de la programación de aula al docente.
Para ver un extracto del libro pinchar aquí.
Autor: Robles Morales, Germán
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El presente texto desarrolla los contenidos del módulo profesional de Técnicas y Procesos en Instalaciones Eléctricas correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. El libro utiliza como hilo conductor, por medio de la metodología ABP, un proyecto de electrificación de un edificio que sirve para indicar a los usuarios del contenido, desde el primer momento, qué serán capaces de hacer una vez que finalicen el curso. Este edificio nace en la primera unidad y va creciendo a medida que se desarrollan los capítulos. Se logra así una mayor motivación en los alumnos que, desde el comienzo, encuentran el sentido y aplicación real al trabajo que harán a lo largo del curso. Se ha tratado de secuenciar el orden de las unidades con el orden que se indica para los resultados de aprendizaje en el RD 1127/2010 de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
Por medio de la taxonomía de Bloom se trabajarán una serie de ejercicios en el proceso de aprendizaje. Actividades, tareas y proyectos activarán los procesos cognitivos de conocimiento, razonamiento y de aplicación. Por último, para facilitar la labor de la evaluación, dichas tareas y proyectos se encuentran relacionados con los objetivos generales del ciclo formativo; las competencias profesionales asociadas a este módulo, así como los resultados de aprendizaje y criterios de evaluación del mismo. Además, en cada tarea y proyecto, se incluye el objetivo que se pretende conseguir en cada unidad didáctica, facilitando la labor de la programación de aula al docente.
Para ver un extracto del libro pinchar aquí.
Autor: Robles Morales, Germán
Compártelo:
Me gusta esto: