Centros NOTICIAS

22 centros de FP gallegos incorporarán aulas de emprendimiento el próximo curso

FUENTE: LA VOZ DE GALICIA

La Xunta ha resuelto la primera convocatoria para impulsar la creación de aulas de emprendimiento en los centros de FP gallegos. Estas unidades ayudarán a canalizar las iniciativas del alumnado y a aumentar su cultura emprendedora y sus habilidades para el autoempleo, facilitando su inserción en el mercado laboral.

22 serán los centros que incorporarán ya el próximo curso actividades de emprendimiento, doce de ellos en la provincia de A Coruña, tres en la de Lugo, cuatro en la de Ourense y tres en la de Pontevedra.

La Consellería de Educación destaca que a través de estos espacios se profundizará en su intención de estrechar el vínculo entre Formación Profesional y la empresa, como vía para «dar un valor engadido á formación dos estudantes» en los ciclos formativos, sirviendo como «mecanismo de retroalimentación» entre el sistema educativo y el productivo, y fomentando el espíritu emprendedor en la enseñanza.

Las actividades de estas unidades se desarrollarán en estrecha relación con la red de viveros del programa EduEmprende. Así, permitirán al alumnado contar con un soporte administrativo, técnico y de infraestructuras en las primeras fases de un proyecto emprendedor, similar al de un marco de desarrollo de una startup (una empresa de nueva creación con un modelo de negocio escalable que permite un crecimiento rápido y sostenido, generalmente apoyado en la tecnología y la innovación).


Listado de centros

Las aulas se desarrollarán en el CIFP Imagen y Sonido, el CIFP Paseo das Pontes, el CIFP Someso, y el IES Urbano Lugrís, de A Coruña; en el IES Monte Neme, de Carballo; el CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro y el CIFP Leixa, de Ferrol; el IES Terra de Trasancos, de Narón; El CFP Fraga do Eume, de Pontedeume; el CIFP Coroso, de Ribeira; el IES Félix Muriel, de Rianxo y el IES Maximino Romero de Lema, de Zas.

Fuera de la provincia de A Coruña, la más numerosa, habrá unidades en el CIFP Politécnico, de Lugo; el IES de Foz; el IES A Pinguela, de Monforte; el CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel y el CIFP Portovello, de Ourense; el IES O Ribeiro, de Ribadavia; el IES Vilamarín; el CIFP A Xunqueira y el CIFP Carlos Oroza, de Pontevedra; y el CIFP Manuel Antonio, de Vigo.

LEER LA NOTICIA EN ESTE ENLACE.

A %d blogueros les gusta esto: