El libro va dirigido a técnicos superiores en enseñanza y animación sociodeportiva, por lo que aborda un amplio abanico de cuestiones relativas no solo al deporte, sino a la propia enseñanza en sí, deteniéndose en aspectos formales como la elaboración de las sesiones y la posterior evaluación.

En primer lugar se va a abordar el tema partiendo de cuestiones básicas como la explicación de terminología y conceptos clave que sirven para introducir la materia. Después se centrará en aspectos más prácticos vinculados con la práctica propiamente dicha de actividades deportivas de manera genérica. En concreto, analiza al detalle varios deportes, como el baloncesto y el voleibol. Las explicaciones en estos capítulos son minuciosas y se acompañan de un buen número de figuras, así como de recursos que facilitan el aprendizaje y puesta en práctica.

Los autores nos hablan del libro

Por otro lado, cabe reseñar el espacio dedicado a otra serie de prácticas deportivas tan desconocidas como peculiares, que pueden dar mucho juego en las sesiones: tchoukball, kinball o korfbal, entre otros. Prácticas divertidas, pensadas para todo tipo de jugadores, sin necesidad de disponer de unas capacidades determinadas.

Es importante destacar también el espacio que se dedica a la seguridad y adecuación de las instalaciones, así como a la creación de material empleando el reciclaje, una opción para todos los presupuestos que además posibilita un espacio en el que desarrollar la creatividad.

En definitiva, aporta al futuro técnico superior material suficiente para tanto en lo formal como en lo práctico para el desarrollo de sus tareas, además de ideas de las que tirar si lo que busca son planteamientos más originales.

Para ver un extracto del libro pinchar aquí.

Autores: Feria Madueño, Adrián ·Aguado Navarro, Carlos

A %d blogueros les gusta esto: