Verbos como planificar y administrar parecen tareas complejas sea cual sea el ámbito en el que estemos. Pero si hablamos de planificar y administrar redes informáticas, esa labor parece volverse aún más delicada. Si tenemos en cuenta que una red es una estructura que cuenta con un patrón característico y una red informática el conjunto de equipos y software que están conectados entre sí, podemos decir que el libro Planificación y administración de redes -resultado de ambos conceptos-, ayuda al futuro profesional a diseñar lo que se conoce como arquitectura de red, esto es, una red de comunicaciones.
De este modo, analizando, configurando e implantando de manera correcta un sistema de red en producción, el alumno conocerá lo que son las redes locales con énfasis en las redes wifi, los medios físicos que forman una red, el cableado estructurado para conocer los lugares y los cables de una red empresarial, el switch y las redes locales virtuales. Como veis, una nueva arquitectura en la formación de todo buen profesional.
Gracias al material soporte del que dispone este libro y sus múltiples vídeos tutoriales, el futuro profesional aprenderá el funcionamiento de todos esos dispositivos para comprender cómo se pueden conectar entre sí y formar redes. En definitiva, un libro que nos muestra las destrezas y los conocimientos necesarios que habremos de tener para poder solucionar de forma óptima un problema real en cualquier red empresarial.
Para ver un extracto del libro pinchar aquí.
Autor: Martínez Garví, Eleuterio
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Verbos como planificar y administrar parecen tareas complejas sea cual sea el ámbito en el que estemos. Pero si hablamos de planificar y administrar redes informáticas, esa labor parece volverse aún más delicada. Si tenemos en cuenta que una red es una estructura que cuenta con un patrón característico y una red informática el conjunto de equipos y software que están conectados entre sí, podemos decir que el libro Planificación y administración de redes -resultado de ambos conceptos-, ayuda al futuro profesional a diseñar lo que se conoce como arquitectura de red, esto es, una red de comunicaciones.
De este modo, analizando, configurando e implantando de manera correcta un sistema de red en producción, el alumno conocerá lo que son las redes locales con énfasis en las redes wifi, los medios físicos que forman una red, el cableado estructurado para conocer los lugares y los cables de una red empresarial, el switch y las redes locales virtuales. Como veis, una nueva arquitectura en la formación de todo buen profesional.
Gracias al material soporte del que dispone este libro y sus múltiples vídeos tutoriales, el futuro profesional aprenderá el funcionamiento de todos esos dispositivos para comprender cómo se pueden conectar entre sí y formar redes. En definitiva, un libro que nos muestra las destrezas y los conocimientos necesarios que habremos de tener para poder solucionar de forma óptima un problema real en cualquier red empresarial.
Para ver un extracto del libro pinchar aquí.
Autor: Martínez Garví, Eleuterio
Compártelo:
Me gusta esto: