Esta segunda edición revisada, está actualizada a las nuevas técnicas y, sobre todo, respecto a la legislación aplicable. El control de calidad de casi todos los productos no valdría nada si no se tienen en cuenta los parámetros microbiológicos, y no solo en el caso usual de los alimentos y bebidas que ingerimos, sino también de los fármacos que tomamos, los cosméticos que nos ponemos, las superficies que tocamos y componen los envases que utilizamos, y, en algunos casos, incluso el aire que respiramos.
Este libro constituye una herramienta para que se pueda realizar, de forma totalmente práctica, el muestreo, la preparación de la muestra y la realización de los ensayos microbiológicos, para así obtener unos resultados, poder compararlos con los estándares de calidad o los criterios adoptados para su evaluación y emitir el oportuno informe. Todo un material válido tanto para estudiantes de esta materia como para profesionales que trabajan en laboratorios de ensayos o análisis microbiológicos.
Otra de las novedades incorporadas en esta segunda edición es la multitud de herramientas que ofrecen los materiales docentes, los cuales se amplían incorporando lo siguiente:
• Un generador de exámenes
• Un ejemplo de programación didáctica
• Material de profundización (para alumnos aprobados) en el periodo de interevaluaciones.
Para ver un extracto del libro pinchar aquí.
Autor: Camacho Garrido, Salvador
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Esta segunda edición revisada, está actualizada a las nuevas técnicas y, sobre todo, respecto a la legislación aplicable. El control de calidad de casi todos los productos no valdría nada si no se tienen en cuenta los parámetros microbiológicos, y no solo en el caso usual de los alimentos y bebidas que ingerimos, sino también de los fármacos que tomamos, los cosméticos que nos ponemos, las superficies que tocamos y componen los envases que utilizamos, y, en algunos casos, incluso el aire que respiramos.
Este libro constituye una herramienta para que se pueda realizar, de forma totalmente práctica, el muestreo, la preparación de la muestra y la realización de los ensayos microbiológicos, para así obtener unos resultados, poder compararlos con los estándares de calidad o los criterios adoptados para su evaluación y emitir el oportuno informe. Todo un material válido tanto para estudiantes de esta materia como para profesionales que trabajan en laboratorios de ensayos o análisis microbiológicos.
Otra de las novedades incorporadas en esta segunda edición es la multitud de herramientas que ofrecen los materiales docentes, los cuales se amplían incorporando lo siguiente:
• Un generador de exámenes
• Un ejemplo de programación didáctica
• Material de profundización (para alumnos aprobados) en el periodo de interevaluaciones.
Para ver un extracto del libro pinchar aquí.
Autor: Camacho Garrido, Salvador
Compártelo:
Me gusta esto: